Autoría: Lennon(5) McCartney(5)
Lennon: Compusimos muchas cosas juntos, cara a
cara, mirándonos fijamente. Como “I want to hold your hand” Recuerdo cómo salió
el acorde que creó la canción. Estábamos en casa de Jane Asher, abajo en el
sótano tocando el piano al mismo tiempo. Y salió “oh, you-u-u…got that
something…” Entonces Paul tocó aquel acorde y yo me giré hacia él y le dije
“¡Eso es, vuelve a tocarlo!” En aquella época comoponíamos así, prácticamente
tocando el uno encima del otro”
Grabación: 17 de octubre de 1963, en Abbey Road.
Esta fue la primera Grabación de Los Beatles en la que se utilizó un magnetófono de cuatro pistas.
Instrumentación: McCartney: bajo, voz solista; Lennon: guitarra rítmica, voz solista; Harrison: guitarra solista, segunda voz; Starr: batería.
Esta fue la primera Grabación de Los Beatles en la que se utilizó un magnetófono de cuatro pistas.
Instrumentación: McCartney: bajo, voz solista; Lennon: guitarra rítmica, voz solista; Harrison: guitarra solista, segunda voz; Starr: batería.
Brian Espstein dijo a Capitol Records que “I
want to hold your hand” había sido producida específicamente pensando en el
“sonido americano”.
Fue el primer número uno de
los Beatles en América.
Análisis
Música: Es una de las composiciones Lennon-McCartney escrita mano a mano en el piano.
Armonía dominada por las cuartas. La subida de octava de McCartney y a falsete al final del estribillo está precedida por una caída del tono principal de Sol mayor a un inestable Si menor.
La percusión tiene un papel muy importante en esta canción. En las estrofas que preceden al estribillo pueden escucharse las palmas, que le dan ese toque americano. El ritmo muy marcado, compases de 3/8.
Letra: Esta si que es una canción de amor en toda regla. La letra es muy bonita. Nos habla de un hombre enamorado que lo único que anhela con toda su alma es cogerle la mano a ella, no necesita nada más. Se tachó de superficial, ya que mientras que grupos nuevos como los Rolling Stones hablaban de sexo y rock and roll, los Beatles respetaban las convenciones sociales. Querían ser aceptados y detrás de todo ese edulcorante estaba Brian Epstein. Que con su afán de refinar el grupo y marcarle los tiempos transformó el estilo rockero de "The Cavern" en algo más comercial.
Por lo general las letras de sus primeros discos no destacan demasiado. Todas se basan en historias típicas de parejas adolescentes. Chico conoce a chica, la coge de la mano, baila con ella y tal vez la besa, pero nada más. Esto se debe a que tanto a Lennon como a McCartney lo que más les interesaba no era lo que dijese la letra literalmente, sino lo que expresaba, las melodías, el ritmo, la fuerza de la interpretación. Buscaban hacer un sonido global, más que una excelente composición particular.
Música: Es una de las composiciones Lennon-McCartney escrita mano a mano en el piano.
Armonía dominada por las cuartas. La subida de octava de McCartney y a falsete al final del estribillo está precedida por una caída del tono principal de Sol mayor a un inestable Si menor.
La percusión tiene un papel muy importante en esta canción. En las estrofas que preceden al estribillo pueden escucharse las palmas, que le dan ese toque americano. El ritmo muy marcado, compases de 3/8.
Letra: Esta si que es una canción de amor en toda regla. La letra es muy bonita. Nos habla de un hombre enamorado que lo único que anhela con toda su alma es cogerle la mano a ella, no necesita nada más. Se tachó de superficial, ya que mientras que grupos nuevos como los Rolling Stones hablaban de sexo y rock and roll, los Beatles respetaban las convenciones sociales. Querían ser aceptados y detrás de todo ese edulcorante estaba Brian Epstein. Que con su afán de refinar el grupo y marcarle los tiempos transformó el estilo rockero de "The Cavern" en algo más comercial.
Por lo general las letras de sus primeros discos no destacan demasiado. Todas se basan en historias típicas de parejas adolescentes. Chico conoce a chica, la coge de la mano, baila con ella y tal vez la besa, pero nada más. Esto se debe a que tanto a Lennon como a McCartney lo que más les interesaba no era lo que dijese la letra literalmente, sino lo que expresaba, las melodías, el ritmo, la fuerza de la interpretación. Buscaban hacer un sonido global, más que una excelente composición particular.
Comentario
Este fue el primer éxito de los Beatles a escala global. Su pasaporte a EEUU.
Martin dijo en una ocasión que I Want To Hold Your Hand estaba pensaba por y para el público americano, desde las armonías, pasando por el ritmo y hasta la última de las estrofas.
Los Beatles revolucionaron la cultura pop, nunca nadie había hecho nada igual. Fueron precedentes de muchos estilos, ritmos y modelos sociales.
El poeta Allen Gingsberg se levantó y se puso a bailar alegremente al ritmo de la canción cuando la escuchó por primera vez en club de Nueva York.
Bob Dylan fascinado por los acordes heterodoxos y armonías de los 4 de Liverpool creyó firmemente que la canción había sido compuesta bajo el efecto de algún químico, confundiendo el verso "I can`t hide"(No puedo esconderme) con "I get high"(Me coloco)
Lo que está claro es que los Beatles aún tenían mucho que ofrecer. Pero con I Want To Hold Your Hand marcaron un precedente muy importante. Se desató la Beatlemanía. Con poco más de 20 años los cuatro se embarcaron en un viaje que no terminaría nunca. La revolución británica, la revolución de John, Paul, George y Ringo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario