Autoría: McCartney(7) Lennon(3)
McCartney hizo novillos un día de 1958 para
componer esta canción con Lennon.
Lennon: “Paul escribió la estructura principal
cuando tenía 16 años, o incluso antes. Creo que yo puse algo en medio”
En 1962 era muy poco frecuente que los artistas
que grababan discos escribieran sus propias canciones, particularmente sus
primeros singles.
Grabación: Hubo dos versiones, en la segunda el
batería de estudio Andy White sustituyó a Starr, que tocó la pandereta. 11 de
septiembre de 1962. La versión incluida como single fue la primera, grabada el
4 de septiembre.
Instrumentación: McCartney; bajo y voz solista; Lennon: guitarra Rickenbacker Capri 325, armónica, voz solista; Harrison: guitarra acústica, segunda voz; Starr: pandereta; Andy White: Batería
Más adelante Lennon dijo que esta canción era “bastante funky”
A la tía de John le gustaba mucho más “Please Please Me” Al escuchar una maqueta de esta canción pronunció la famosa frase:
Si crees que vas a hacerte rico con esto mejor ve pensando en dedicarte a otra
cosa”
Análisis
Música: La armónica de Lennon abre la canción con una melodía optimista, acompañada por una batería que marcaba mucho los tempos y que te invita a contonearte y mover la cabeza hacia los lados al más puro estilo Paul. Por algo la canción es prácticamente suya.
La guitarra de George y John y el bajo de Paul suenan bien, George se dedica a rasguear, contundentes, sin grandes algarabías.
Su productor, George Martin, pidió que la canción se grabase con otro batería, pues no le gustaba la forma en que Ringo la tocaba, pues no era exacto en los tiempos, tendía a acelerarse en los estribillos.
El instrumento que más destaca es la armónica, que a Lennon le encantaba añadir a la mayoría de sus primeras composiciones. Es lo que le aporta la esencia, lo que la hace diferente a las demás canciones de estructura similar. La producción era seca, comparada con las famosas piezas pop de los 50 y principios de los 60 que estaban saturadas de eco. Aquí solo encontramos reverberación en las voces, los instrumentos suenan de forma natural.
Love Me Do es una sucesión de acordes, un Sol-Do, Sol-Do, solo un par de acordes abiertos, frescos, lo que la hace muy sencilla y pegadiza.
Letra: La frase del título tenía gancho. Amor, ámame. No dice más que lo que se oye. No hay trasfondo ni mensajes subliminales ni nada raro detrás. Es solo amor, un chico que quiere que la mujer que le guste le ame y le promete fidelidad y sinceridad a cambio.
McCartney; “Llegas al punto en que piensas que si vas a escribir filosofía de altos vuelos no vale la pena. ´Love Me Do´era nuestra mejor canción filosófica… El que fuera simple y auténtica significa que todo es increíblemente simple”
Las palabras son las adecuadas, encajan perfectamente con la melodía. El famoso "Ple-e-ee-ease" y el directo y seductor "Love me do" en la voz más grave de Paul.
Música: La armónica de Lennon abre la canción con una melodía optimista, acompañada por una batería que marcaba mucho los tempos y que te invita a contonearte y mover la cabeza hacia los lados al más puro estilo Paul. Por algo la canción es prácticamente suya.
La guitarra de George y John y el bajo de Paul suenan bien, George se dedica a rasguear, contundentes, sin grandes algarabías.
Su productor, George Martin, pidió que la canción se grabase con otro batería, pues no le gustaba la forma en que Ringo la tocaba, pues no era exacto en los tiempos, tendía a acelerarse en los estribillos.
El instrumento que más destaca es la armónica, que a Lennon le encantaba añadir a la mayoría de sus primeras composiciones. Es lo que le aporta la esencia, lo que la hace diferente a las demás canciones de estructura similar. La producción era seca, comparada con las famosas piezas pop de los 50 y principios de los 60 que estaban saturadas de eco. Aquí solo encontramos reverberación en las voces, los instrumentos suenan de forma natural.
Love Me Do es una sucesión de acordes, un Sol-Do, Sol-Do, solo un par de acordes abiertos, frescos, lo que la hace muy sencilla y pegadiza.
Letra: La frase del título tenía gancho. Amor, ámame. No dice más que lo que se oye. No hay trasfondo ni mensajes subliminales ni nada raro detrás. Es solo amor, un chico que quiere que la mujer que le guste le ame y le promete fidelidad y sinceridad a cambio.
McCartney; “Llegas al punto en que piensas que si vas a escribir filosofía de altos vuelos no vale la pena. ´Love Me Do´era nuestra mejor canción filosófica… El que fuera simple y auténtica significa que todo es increíblemente simple”
Las palabras son las adecuadas, encajan perfectamente con la melodía. El famoso "Ple-e-ee-ease" y el directo y seductor "Love me do" en la voz más grave de Paul.
Comentario:
Cuando escucho Love Me Do una sensación de felicidad me invade. Las notas mayores le dan ese aire fresco, de viernes por la tarde. Como si el chico no estuviese triste en absoluto porque ella no le corresponde, al revés, le suplica con aires de seguridad y confianza. Es como "Eh nena, ámame, soy lo mejor que vas a encontrar, así que por favor, ¡ámame!" Me gusta esta canción, es la típica que escuchas y vuelves a cantar al cabo de un rato.
Leonard Bernstein dijo en CBS-TV que la canción contenía un zumbido que predecía el posterior uso de ragas hindúes como fuente de inspiración.
Cuando escucho Love Me Do una sensación de felicidad me invade. Las notas mayores le dan ese aire fresco, de viernes por la tarde. Como si el chico no estuviese triste en absoluto porque ella no le corresponde, al revés, le suplica con aires de seguridad y confianza. Es como "Eh nena, ámame, soy lo mejor que vas a encontrar, así que por favor, ¡ámame!" Me gusta esta canción, es la típica que escuchas y vuelves a cantar al cabo de un rato.
Leonard Bernstein dijo en CBS-TV que la canción contenía un zumbido que predecía el posterior uso de ragas hindúes como fuente de inspiración.
El artista Sting escuchó Love Me Do a los 11 años cuando estaba nadando en una piscina pública con unos amigos. La música tuvo un impacto arrollador, casi espiritual, sobre los chavales. Se pusieron de pie instantáneamente y empezaron a bailar desnudos, dando vueltas y cantando. Fue en aquel momento, conmovido por una canción de los Beatles, cuando Sting supo que dedicaría su vida a la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario