domingo, 17 de mayo de 2015

SHE LOVES YOU


Ficha técnica

Autoría: Lennon(5) McCartney(5)
John y Paul escribieron esta canción juntos en la habitación de un hotel de Newcastle, después de actuar el 26 de Junio de 1963.
Lennon: "La escribimos juntos, recuerdo que fue idea de Paul que en vez de volver a cantar `I love you´ lo hiciéramos en tercera persona.

Grabación: 1 de Julio de 1963 en Abbey Road.
Paul McCartney: “En She Loves You acabamos con un acorde de 6ª, muy de jazz. Martin dijo: ¡no podéis hacerlo!, ¿Un acorde de 6ª? Suena demasiado a jazz.
Le dijimos: No, tiene mucho gancho, hay que hacerlo".


Instrumentación: McCartney: bajo, voz solista; Lennon: guitarra rítmica, voz solista; Harrison: guitarra solista; Starr: batería.

El Woo Woo y el “Yeah, Yeah, Yeah”: La locución Yeah Yeah Yeah , con su gran protagonismo en esta canción se convirtió rápidamente en una de las marcas distintivas de los Beatles. De ahí empezó a denominarse a este tipo de música, como ye-ye.

Análisis

Música: La apertura de batería del estribillo en Sol Mayor culminado con el característico charles abierto clásico del estilo beatlemanía de Starr le aporta fuerza y ritmo. Harrison contribuye con una sexta de jazz en los últimos "yeah" del coro.  

Letra: Una letra sencilla, de temática romántica, "Ella te ama y debes sentirte afortunado"
Los juegos de palabras siguen siendo protagonistas. En esta época juegan mucho con las sílabas y las letras. La "s" y la "y", She, loves you yeah yeah yeah.

El padre de Paul, Jim McCartney, sugirió que cantasen "yes, yes, yes" Pero pensaron que el "yeah yeah yeah tenía mas gancho y sería más efectivo."


Comentario

Amor, felicidad, alegría por los cuatro costados. Es como si "Love Me Do" fuese una historia inacabada y en "She Loves You" se diese este final. "Ella te ama, si, si, si" es lo que el mejor amigo del cantante de "Love Me Do" le contaría tras una conversación con la chica. Me gusta pensar que todas las canciones tienen un pasado y un futuro, de esa manera la historia de los Beatles se vuelve aún más emocionante.
Es además una clara composición Lennon-McCartney. Se nota el aporte de cada uno, con sus peculiaridades y caracteres. No es dificil ver que las primeras frases, que siguen inflexiones de sonoridad acompasada, son de Lennon. Pero inmediatamente aparece Paul con su optimismo y sus acordes armónicos para suavizarlas. Siempre era así, el cinismo de Lennon contra el optimismo de McCartney. Personalmente creo que es por ello por lo que juntos hicieron grandes cosas, porque se complementaban a la perfección. Cuando uno escribía algo dramático y duro, el otro lo equilibraba con armonías bellas y cierta frescura. Las armonías les definían, dejaban claro cómo eran sus temperamentos. Eso era la sociedad Lennon-McCartney durante sus primeros años. Luego la cosa cambiaría, volviéndose más una competición que una colaboración.

La puesta en escena de esta canción es también muy significativa. Fue el principio de la locura de la Beatlemanía. Lennon aseguró que los yeah,yeah,yeah serían efectivos, que el movimiento de cabeza de Harrison y McCartney mientras lo berreaban funcionaría, y así fue. Los gritos de las chicas estallaban cuando el presumido Paul y el tímido George se acercaban a los micrófonos para interpretarlo. El el vídeo se puede apreciar con claridad.
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario