domingo, 7 de junio de 2015

HELTER SKELTER

Ficha técnica


Autoría: McCartney(1.00)
McCartney: “Pete Townshend en Melody Maker dijo que los Who habían grabado el rock ´n´ roll más fuerte, más estridente y más sucio que habían hecho nunca. Eso me hizo pensar: `Vale. Pues hay que hacerlo` Me gusta este tipo de descontrol. Así que decidimos hacer el tema de rock más fuerte, desagradable y mugriento que pudiéramos. Eso fue Helter Skelter".
Grabación: La primera versión, grabada el 18 de julio de 1968, en Abbey Road, duraba aproximadamente veinticinco minutos. La versión del álbum fue grabada el 9 de septiembre, con recording el 10 de septiembre. 
La canción fue grabada en un ocho pistas que EMI acababa de instalar.
Brian Gibson, ingeniero técnico: “La versión del álbum estaba fuera de todo control. Los Beatles estaban completamente idos aquella noche. Pero, como siempre, se hacía la vista gorda a lo que hacían en el estudio. Todo el mundo sabía la sustancias que tomaban, pero en el estudio hacían lo que les daba la gana".


Instrumentación: McCartney: bajo, guitarra solista, voz solista; Lennon: bajo, guitarra solista, saxofón, voces; Harrison: guitarra rítmica, voces; Starr: batería; Mal Evans: trompeta.


Análisis


Música: 
“Helter Skelter” es una grabación influyente de los Beatles. Además de ser la canción de sonido más agresivo de su repertorio, es la grabación más larga realizada por el grupo completo. Posee notas chirriantes, que te mantienen en tensión.

Letra: “Helter Skelter” es el nombre de un tobogán en espiral que se puede encontrar en los parques británicos. La letra de la canción es una evocación alucinógena de un viaje en tobogán o montaña rusa, en un parque de diversiones. Lo inocuo de la letra contrasta irónicamente con el tono amenazador y estridente de la música.



Comentario

Es una canción dura, muy metal. Dicen que fue la precursora del heavy metal aunque muchos no están de acuerdo. McCartney expresa fuerza y pasión interpretándola. Creo que siempre quiso hacer algo así para alejarse de los grititos de "She Loves You" y adentrarse en algo más duro, más en serio. Y esta claro que con los alaridos de esta canción lo consigue.

Supuestamente el tema fue concebido por McCartney tras leer una crítica a la canción “I Can See for Miles” de los Who. La crítica hablaba del sonido salvaje del tema, así que McCartney, deseoso de explorar todas las vertientes del pop, decidió componer algo que se ajustase a la descripción y superase, si era posible, a los Who en su propio terreno. Se propuso hacer una canción ruda para intentar superar el salvajismo de los Who.

No hay comentarios:

Publicar un comentario