domingo, 7 de junio de 2015

IN MY LIFE

Ficha técnica


Autoría: Lennon(.65) McCartney(.35)

Esta es una de las dos canciones cuya autoría se disputan abiertamente Lennon y McCartney( La otra es Eleanor Rigby.) Lennon afirmó que había compuesto la canción con cierta ayuda de McCartney. Paul dice que compuso la música de la canción.
Lennon: “Yo la escribí. Creo que estaba intentando componer algo sobre Penny Lane cuando la hice. Trataba de lugares que recordaba. Una bonita canción”
McCartney: “Creo que yo escribí la melodía; John y yo discrepamos ligeramente. A John o se le olvidó o no creía que yo hubiera compuesto la melodía. Recuerdo que él tenía la letra, que era como un poema: algo sobre caras que recordaba: algo sobre caras que recordaba…Recuerdo que salí media hora y que compuse la melodía con un Mellotron que él tenía, una melodía inspirada por los Miracles, como muchas de las de aquella época”
Lennon: “Paul me ayudó a componer la melodía de los ocho compases centrales. La letra ya estaba completamente escrita antes de que Paul siquiera la oyese. En In My Life, su contribución melódica fue la armonía de los ocho compases centrales”
“Creo que In My Life fue la primera canción que compuse que realmente, conscientemente, era sobre mi vida”
Grabación: 18 de octubre e 1965, en Abbey Road, con el solo instrumental añadido el 22 de octubre.
Instrumentación: McCartney: bajo, segunda voz; Lennon: voz solista (doblada); Harrison: guitarra solista; Starr: batería; George Martin: piano.
Esta es una de las composiciones Lennon-McCartney favoritas de Harrison.


Análisis


Música: Ritmo 4/4 en clave La mayor. La introducción clásica del piano isabelino al final es sencillamente brillante, dándole un aire de música clásica.


Letra: Esta canción, curiosamente, nació primero como un “poema”, al que solo después se le pondría música. Sabemos que el proceso usual es componer la música y hasta después escribir una letra. Las dos primeras estrofas hacen referencia al recuerdo de distintos lugares y personas por parte del hablante lírico, a los cambios que estos han sufrido y al amor que ha sentido por ellos. Son la parte mejor lograda y que revelan una transformación en la simbología de sus letras, donde la nostalgia es el eje central.

Después dice que les echará de menos pero que quiere más a una persona.

Comentario

Lennon; “Creo que fue mi primera obra importante. Hasta entonces todo había sido verborrea y basura. Esa fue la primera vez en que puse conscientemente mi parte literaria en la letra”

Es preciosa. Evoca tiempos pasados y personas que ya no están pero que estuvieron y seguimos recordando. Refleja muy bien los sentimientos escondidos de Lennon, que extrañaba a su madre por encima de todo y a la vez la culpaba. De la misma manera que echaba de menos Liverpool y a su amigo Stuart, que falleció de un tumor cerebral.

Tras la muerte de Brian Epstein, su representante, esta canción se ha utilizado para ilustrar la nueva pérdida de Lennon, el cual estaba muy unido a Epstein.

Esta canción era la preferida de Cynthia Lennon, la primera esposa de John.

No hay comentarios:

Publicar un comentario