domingo, 7 de junio de 2015

REVOLUTION


Ficha técnica


Autoría: Lennon(1.00)
Lennon la compuso en la India a principios de 1968.
Grabación: ALBUM: Esta fue la primera de las dos versiones que se grabaron. La grabación se inició el 30 de mayo de 1968, en Abbey Road, con recordings el 31 de mayo y el 4 y 21 de junio.


Una de las interpretaciones duraba al menos diez minutos.

Lennon: “Entre los Beatles había una gran tensión. Hice la versión lenta y quería que fuera un single, como declaración de la actitud de los Beatles ante Vietnam y ante la revolución... George y Paul estaban resentidos y dijeron que no era lo bastante rápida”
Single: Lennon decidió grabar una versión rápida y contundente. Se grabó el 10 de Julio, en Abbey Road.

Martin: “La distorsión de la guitarra se hizo deliberadamente porque John quería un sonido muy sucio y no conseguía sacarlo con sus amplis. Lo que hicimos...fue saturar uno de los preamplis”

Instrumentación: Versión del single: McCartney: bajo, órgano; Lennon: guitarra solista, voz; Harrison; guitarra solista; Starr: batería; Nicky Hopkins: piano.

Versión del album: McCartney: bajo, piano, segunda voz; Lennon: guitarra, voz solista y segunda voz; Harrison: guitarra, segunda voz; Starr: batería; Músicos de estudio: acompañamiento de metales.

Análisis

Música: El sonido rock vuelve a aflorar en Revolution. La primera versión era más suave, con instrumentos de viento-metal, armonizada. Esta es más rápida, más salvaje, con la guitarra de Harrison dando alaridos. La guitarra inicial de Lennon es como un truena y la batería de Ringo espléndida. Un rock simple con progresión de acordes.
Letra: Habla de la revolución, del tiempo de cambio. Todos queremos cambiar el mundo, es bonito, pero hay que hacer algo. Cada uno puede hacer su pequeña y particular revolución. Es una respuesta al panorama político imperante a finales de los años 60. Es un no al control político y a la Guerra de Vietnam. Inspirada en los disturbios de mayo del 68.

Comentario
Pete Shotton: “Paul no ocultaba su desagrado ante unas cuantas composiciones de John más salidas, especialmente “Revolution” y “Revolution 9”. Sin embargo, en aquel momento, Revolution, significaba más para John que cualquier canción que hubiera escrito en años. A parte de marcar su vuelta al rock and roll descarnado y de alto voltaje que siempre fue su primer amor musical, Revolution fue la primera canción de los Beatles que contenía una declaración política explícita. Y eso fue precisamente lo que tenía a Paul tan circunspecto; apolítico hasta la médula, hubiese preferido mil veces que los Beatles no entraran en temas tan fuertes.

James Taylor, cantante y compositor: "Para mí y mi generación, esta canción—cuya creación por John presencié en los estudios de Abbey Road—era una declaración honesta sobre el cambio social, que le salió realmente de dentro y reveló lo que él sentía….Era la verdad, pero ahora va de zapatillas deportivas”

Jonh Fogerty, cantante y compositor: “Yo fui una de esas personas que reaccionó violentamente la primera vez que vi el anuncio de Nike. Estaba en la habitación de un hotel, y me subía por las paredes. Estaba cabreadísimo. Maldita sea, aquello me volvió loco, porque cuando John Lennon la compuso no lo hacía por dinero. Y utilizarlo para algo comercial…eso me puso de mala leche”.
Es una gran canción, aunque algo comercial, quizá por eso se escogiese para promocionar zapatillas. Aunque el mensaje en sí mismo no lo sea la melodía sí que lo es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario